Programa de Mejoramiento y Desarrollo

El Programa de Mejoramiento y Desarrollo, responde a la necesidad de fortalecer el recurso humano indispensable para generar conocimientos útiles que contribuyan a mejorar la enseñanza con las metodologías sobre la didáctica. Contempla la ejecución de talleres, cursos, diplomados, congresos, seminarios y conciertos con invitados nacionales e internacionales de reconocida trayectoria profesional.

Los programas son dirigidos a profesionales de educación, psicólogos, musicoterapeutas, psicopedagogos, músicos y estudiantes universitarios que tengan a su cargo la gestión de educar, distraer y sanar al individuo. Los subprogramas son certificados por reconocidas instituciones venezolanas, y organizaciones internacionales como  la Asociación de Pedagogía Musical (APEMU-España), el American Center for Development and Training (ACEPRODAT-USA). Han participado más de 4.300 estudiantes y profesionales.

El Programa de Mejoramiento y Desarrollo, brinda sostenibilidad económica al Programa Social que desarrolla FundaEscucharte en las instituciones educativas, centros asistenciales y casas de refugios de manera gratuita. La Fundación EscuchArte  desarrolla tres programas principales llamados: Programa Social, Programa de Mejoramiento y Desarrollo, y el Programa de Investigación y Publicación.

Entre sus metas tenemos:

  1. Brindar a los participantes herramientas teórico-prácticas que les permitan mejorar su nivel de competencia.
  2. Conocer y comprender las diferentes metodologías que permitan aportar soluciones que optimicen su desenvolmiento profesional.
  3. Aprender las tendencias actuales en las metodologías de la didáctica para y en la música.

Desde 2011 se han ejecutado Diplomado en Didáctica Musical, Diplomado Internacional Música y Movimiento; contando con la participación de profesionales de España, Italia, Finlandia y Venezuela. Diplomado para la Ejecución de la Música Tradicional y Folclórica de Venezuela, Diplomado para la Didáctica de la Dirección Coral. Así como seminarios, talleres, cursos y dos ediciones del Congreso Venezolano de Educación Musical. Anualmente, Fundaescucharte ofrece en agosto un programa de formación y actualización con reconocidos profesionales de la ejecución y didáctica musical.

IMG_7462

La Fundación EscuchArte como una contribución a la difusión de los valores nacionales de Venezuela, tiene como subprograma bandera la CÁTEDRA ITINERANTE DE MÚSICA TRADICIONAL VENEZOLANA, con la participación de los mejores Maestros de la música y la danza nacional de Venezuela, donde se imparten cursos, talleres, seminarios y conciertos. Simultáneamente con estos Maestros ha ejecutado el Diplomado para la Ejecución de la Música Tradicional y Folclórica de Venezuela, certificado por la Fundación de la Universidad de Carabobo. Con la participación de Fabiola José, Ernesto Laya, Eddy Marcano, José Alberto Pérez, Moisés Torrealba, Pablo Camacaro, Antonio “Toñito” Naranjo, David “Zancudo” Peña, Manuel Rojas, Agelvis Sánchez, Henry Linarez, Tonny Ruda, José “Cheo” Hurtado, Jesús David Medina, Jhonatan Gavidia, Germán Marcano, Ricardo Aguirre Jr.

Para mayor información: info@fundaescucharte.com

[embedplusvideo height=”390″ width=”640″ editlink=”http://bit.ly/2bBdC0r” standard=”http://www.youtube.com/v/1w2IuZtyvAY?fs=1″ vars=”ytid=1w2IuZtyvAY&width=640&height=390&start=&stop=&rs=w&hd=0&autoplay=0&react=0&chapters=&notes=” id=”ep1897″ /]

es_VESpanish