Los interesados en participar en los Workshops Musicales y/o Talleres del III Congreso Internacional de Educación Musical, deben realizar su respectiva inscripción y registro de participación.
Horarios:
- Ponencias: 18 de mayo de 2023. 8:30 a.m. a 1:00 p.m.
- Talleres Académicos: 18 al 20 de mayo de 2023. 8:30 a.m. a 5:00 p.m.
- Workshops: 18 y 19 de mayo de 2023. 8:30 a.m. a 5:00 p.m.
Certifican: Universidad Pedagógica Libertador-Instituto Pedagógico Barquisimeto, Asociación de Pedagogía Musical, APEMU (España); la Red Iberoamericana de Organizaciones Musicales, RIOM; y FundaEscucharte (Venezuela).
Inversión por Participante
III CONGRESO EDUCACIÓN MUSICAL |
Venezolanos | Extranjeros |
Estudiantes Pre-Grado (Comprobante actualizado) |
Ponencias | $20 USD | $30 USD | $15 USD |
Taller Académicos | $30 USD | $45 USD | $30USD |
Taller y Ponencias (2×1) | $35 USD | $50 USD | $35 USD |
COACHINGS ARTÍSTICOS |
Venezolanos | Extranjeros |
Estudiantes Pre-Grado (Comprobante actualizado) |
Workshops (Asesorías Musicales) | $20 USD | $30 USD | $20 USD |
ESCOLAR |
Plan Patubatë |
Plan Infantil |
Plan Artístico |
Desde los 6 a 16 años de edad | De 10 a 16 años | De 6 a 10 años | De 10 a 16 años |
Participación Taller | SI | SI | SI |
Participación Showcase y Coaching Musical | ____ | ____ | SI |
Día Arena Parque Acuático | ___ | ____ | 1 Boleto |
INVERSIÓN | $ 30 USD | $ 20 USD | $ 50 USD |
Planes Especiales
- Plan Fiesta: $ 280.00 // Incluye: matricula, hospedaje para 1 Persona durante el ENMU 2023: 4 noches y 3 días en Hotel Los Leones, desayuno. Check in 15:00h, check out 13:00h.
- Plan Alegría: $ 320.00 // Incluye: matricula, hospedaje para 2 Personas durante el ENMU 2023: 4 noches y 3 días Hotel Los Leones, desayuno. Check in 15:00h, check out 13:00h.
- PARA GRUPOS A PARTIR DE 3 PERSONAS, escribir al correo electrónico: fundaescucharte@gmail.com
Modalidad de Pago: Zelle, Paypal, Efectivo
PASOS PARA INSCRIBIRTE:
MODALIDAD DE INVERSIÓN: PayPal, Zelle, Efectivo o Transferencia Banca nacional.
1.- Realizar el pago por concepto de inscripción vía PayPal a la cuenta fundaescucharte@gmail.com o https://paypal.me/fundaescucharte Zelle, Efectivo o Transferencia Banca nacional. Si tiene inconvenientes, por favor contactarnos al whatsapp: +58 4145105790.
2.- Realizar captura de imagen de la transacción y adjuntar al formulario de inscripción
3.- Llenar el formulario de inscripción:
Llenar el formulario de registro con toda su información personal y profesional, su forma de pago, los datos del depósito o transferencia y el soporte digital de la operación realizada. Adjuntar comprobante de inversión.
REGISTRO
N° 0105 0728 6017 2803 1281
RIF.: J-29654123-0
a nombre de FUNDACIÓN ESCUCHARTE
Talleres Académicos Canta y Toca
Espacio de capacitación para brindar herramientas, a través de talleres, sobre la creación, desarrollo, ejecución y didáctica musical. Está dirigido a jóvenes, estudiantes y profesionales que deseen actualizar su trayectoria profesional dentro de la música. Cuenta con alianza de la Asociación de Pedagogía Musical, APEMU; y la Universidad Pedagógica Libertador-Instituto Pedagógico Barquisimeto .
Selecciona el Taller a realizar y completa el formulario de inscripción.
TEMARIO
1.- Reciclando Personas, ritmos brasileros – Fred Maghalaës, Patubatë, Brasil 18-19/05
2.- Ejecución e Interpretación del repertorio tradicional venezolano – Jesús David Medina, Grupo Raíces, Venezuela 18-19/05
3.- Herramientas Técnicas para la ejecución del violín – Gerónimo Isturiz, Instituto de Cuerdas Frotadas, Colombia 18-20/05
4.- Neuro-Escena, Nancy Machado, Venezuela 20/05
TALLERES ESCOLARES
Desde los 6 a 16 años de edad – Sábado 20 de marzo 2023 – 8:30 am a 3:00 pm
1.- Reciclando Personas, ritmos brasileros – Fred Maghalaës, Patubatë, Brasil $30 USD
2.- Música y Arte para Ti – Centro de Vida Musical, Venezuela $20 USD
Ponencias
TEMARIO
- Los Patrones de Emilio: Técnica básica para todo guitarrista – Emilio Mendoza Guardia, Venezuela
- La poesía y la música como elementos didácticos para el aprendizaje y desarrollo intelectual de los niños, niñas, jóvenes, adultos y comunidad en general – Justo Pastor Garcia Guilarte, Venezuela
- ¿Por qué al estado Lara se le llama Capital musical de Venezuela? – Jesus Alberto Gomez Gimenez, Venezuela
- Educación 4.0. “Concientización sobre la educación a distancia en el proceso de enseñanza – aprendizaje en la Flauta en Nivel Inicial” Antes, durante y después del COVID – 19 – María A. Jiménez, Venezuela
- Un semillero comprometido con la tradición del Niño Jesús – Katrin Lengwinat, Venezuela
- Algunas propuestas para una posible aula politemporal a través de la memoria metronómica – Diego Rafael Morales García, Venezuela
- El Método MusScreen: un nuevo modelo para la didáctica de la música en la enseñanza obligatoria – Juan Carlos Montoya-Rubio, España
- Proyecto orquesta creativa, su trayectoria en Venezuela – Ryan Revoredo Chocano, Perú
- Música para el Desarrollo Humano – Sandra Flores, Venezuela
- Composición y creación de repertorio tradicional venezolano, con fines formativos en la ejecución – Jesús David Medina, Venezuela
Workshops (Talleres Artísticos)
TEMARIO
- FINANZAS. Elaboración de presupuesto, estimación de costos – Eccer López, Venezuela
- PRODUCCIÓN MUSICAL – Francisco “Coco” Díaz, México/Venezuela
- MERCADO ARTISTICO – Saúl Cabrera, Reino Unido
- MODELO DE NEGOCIO. Industria Creativa y Cultural – Lilian Nolasco, Venezuela
Invitados

.
.