Con el propósito de promover una educación musical accesible, capaz de formar individuos con capacidad de atención desarrollando la habilidad de escuchar, la FundaEscuchArte, conjuntamente con Instituciones y Organizaciones Aliadas, tienen el agrado de convocar a profesionales, académicos, investigadores, estudiantes, relacionados e interesados en presentar contribuciones de la investigación, pedagogía, ejecución, y/o cualquier aspecto relacionado a la educación musical que desee dar a conocer sus aportes, para el proceso de selección ante el Comité Académico del “III CONGRESO INTERNACIONAL DE EDUCACIÓN MUSICAL”, a realizarse del 18 al 20 de mayo de 2023 en la ciudad de Barquisimeto, estado Lara, Venezuela.
Objetivos del III Congreso Internacional de Educación Musical:
- Promover el intercambio de experiencias de enseñanza y aprendizaje entre profesionales de la música con diversas especialidades que están comprometidos con la innovación y la mejora de la calidad de la enseñanza.
- Fomentar el desarrollo de redes y comunidades de aprendizaje realizando intercambios entre profesionales e instituciones de Venezuela y países latinoamericanos.
- Fomentar la investigación en distintas áreas de la pedagogía musical y su relación con los procesos de enseñanza/aprendizaje de otras expresiones artísticas
El III Congreso Internacional de Educación Musical propone las siguientes líneas de trabajo para desarrollar presentar proyectos de investigación en:
- La Música en el Desarrollo Humano
- La Didáctica Musical
- La Música en el Contexto del Individuo (Folclor, etnomusicología)
- Recursos Tecnológicos para la Educación Musical
- Temas libres
Modalidades de participación:
- Ponencias: participación por postulación
- Conferencias y Talleres: participación por invitación
Los interesados que deseen postular sus contribuciones al proceso de selección ante el Comité Académico del Congreso deberán de seguir los requisitos para la publicación marcados por el Consejo General de Organización, y tener en cuenta los siguientes lineamientos:
- El envío de resúmenes vía correo electrónico estará abierto del 15 de octubre de 2022 al 17 de febrero de 2023, hasta las 23:59 hrs. tiempo de Caracas, Venezuela.
- Los interesados deben enviar su resumen, completando el formulario de registro AQUÍ
- Enviar su propuesta en resumen de máximo 500 palabras en idioma español, en tipografía Arial de 12 pt, justificado e interlineado de 1.5 para el cuerpo del contenido. El archivo deberá estar respaldado en .doc o .docx.
- La confirmación de aceptación del resumen será enviada por correo electrónico a más tardar el 20 de febrero del 2023. Los proponentes de las contribuciones seleccionados deberán hacer llegar el texto completo vía la página del congreso antes del 1 de abril de 2023 a las 17:00 (Hora de Venezuela).
- Cada autor sólo puede ser el primer proponente de una ponencia.
- La decisión del Comité Académico del Congreso será inapelable
- Los autores de las ponencias seleccionadas recibirán información acerca de los lineamientos para las presentaciones dentro del Congreso.
- Los ponentes seleccionados, una vez aceptados y presenten en el evento su trabajo, serán exonerados del pago de matrícula para participar en el Congreso.
- Los ponentes deberán cubrir sus gastos de alimentación, hospedaje y traslados.
- Los ponentes, investigadores, artistas y agrupaciones seleccionados a presentar sus propuestas y proyectos durante el EnMU, Encuentro Musical A Un Solo Tono, en el Congreso, Conciertos y Showcases, recibirán una notificación de aprobación a sus correos para sus respectivos registros.
FECHAS IMPORTANTES
- Fecha límite para recepción de resúmenes: 17 de febrero de 2023
- Notificación de aceptación de resúmenes: 20 de febrero de 2023
- Fecha límite de recepción de trabajos aceptados: 1 de abril de 2023
- Fecha límite de inscripción anticipada: 15 de marzo de 2023
- III CONGRESO INTERNACIONAL DE EDUCACIÓN MUSICAL: 18 al 20 de mayo de 2023.
CONTACTO
Para mayor información puede contactar a: encuentromusical2023@gmail.com